Mtra. Laura E. Quiroz Rosas

Bióloga y Maestra en Ciencias Sociales por la UAM. Especialista en Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota. Actualmente estudia el doctorado en Geografía en la UNAM en donde integra su investigación: “Contribuciones de la Naturaleza a las Personas; Transformaciones Socio Ecológicas y Resiliencia como una forma de incorporar nuevos marcos analíticos a la compleja relación naturaleza – sociedad.

Amante de la naturaleza y ambientalmente responsable, con líneas de investigación enfocadas en temas de: Cambios en las dinámicas socio espaciales de los Pueblos Mágicos, Análisis de la infraestructura verde, Resiliencia y Transiciones desde un enfoque de los sistemas socioecológicos.

Ha publicado diversos capítulos de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales en temas relacionados con: Una visión interdisciplinaria de los Pueblos Mágicos; Análisis de la Infraestructura Verde y la provisión de servicios ecosistémicos urbanos en la Ciudad de México; Herramientas para la inteligencia territorial como medio para ejercer el derecho a la ciudad; Análisis de las políticas públicas en México en torno al Cambio Climático; Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del pensamiento espacial en las ciencias sociales; Caracterización socioecológica en un espacio de transición entre lo rural y lo urbano del Estado de Morelos, entre otros.

Forma parte de Proyectos de Investigación con instituciones académicas nacionales (UNAM) en temas de Pueblos Mágicos y Áreas Naturales Protegidas; e Internacionales (Universidad Internacional de Andalucía) en el Laboratorio Iberoamericano de Innovación Socioecológica.

Es integrante del equipo de investigación de dos Proyectos CONACYT: 1) Cities in transition: the spatial dimension of ecological (de)coupling, lifestyles and future scenarios y 2) Procesos contaminantes, daño tóxico y sus impactos socioambientales asociados con fuentes de origen natural y antropogénico.

Imparte docencia en la Licenciatura de Estudios Socio territoriales del Departamento de Ciencias Sociales en UEAS relacionadas con el Bloque de Medio Ambiente y los Sistemas de Información Geográfica y ha participado en diversos Diplomados desde la visión espacial en temas de: Inteligencia Territorial, Herramientas de Diseño e Innovación Transformadora y Desaparición Forzada.

Adscrita al Laboratorio de Análisis Socio Territorial (LAST), en donde colabora desde hace más de 10 años. Este espacio promueve el desarrollo de talleres, diplomados, salidas a campo, asesorías y actividades docentes dentro de la Licenciatura en Estudios Socio Territoriales y de las investigaciones del Departamento de Ciencias Sociales con la finalidad de impulsar los ejes fundamentales del LAST, los cuales están enfocados en apoyar y promover la investigación- acción, el fortalecimiento de la enseñanza – aprendizaje y la vinculación y difusión de la cultura de la Universidad.