Una cuenca es como una gran “taza natural” en el paisaje.
Imagina un área donde toda el agua de lluvia que cae —ya sea en montañas, laderas o campos— fluye hacia un mismo punto: puede ser un río, un lago o incluso el mar.

Todo está conectado:

  • Cuando llueve en las partes altas, el agua baja poco a poco
  • Va recogiendo más agua en su camino, cruzando pueblos, bosques, ciudades
  • Y finalmente termina su recorrido en un cuerpo de agua más grande

Humedales del Río Lerma: ¿Qué está pasando?

Los humedales del río Lerma, ubicados en zonas donde la ciudad y el campo se encuentran, cumplen funciones vitales para el medio ambiente:

  • Limpian el agua
  • Albergan especies únicas
  • Ayudan a regular inundaciones

Sin embargo, estos humedales están en grave riesgo.
Un estudio reciente encontró que el crecimiento urbano y la falta de tratamiento adecuado de aguas residuales están contaminando estos ecosistemas con altas concentraciones de nitrógeno y fósforo.

Este exceso de nutrientes provoca un fenómeno llamado eutrofización, que:

  • Daña la calidad del agua
  • Reduce la biodiversidad
  • Afecta directamente la salud del ecosistema

¿Para qué sirve este mapa?

Este visor muestra la ubicación y extensión de los humedales de 2015, con base en datos de CONABIO.
Es una herramienta para que cualquier persona —desde estudiantes hasta autoridades— pueda ver con claridad qué áreas debemos proteger y restaurar

Tabla de metadatos

sta tabla contiene los metadatos asociados al mapa de humedales de 2015.
Es decir, muestra información específica sobre cada zona del humedal identificada, como su tipo y el área que ocupa. A continuación, te explicamos qué significa cada campo:

Campo: wetland

🔹 Este campo indica el tipo de humedal.
Puede mostrar si es un área palustre (pantanosa), lacustre (relacionada con lagos) o ribereña (a la orilla de ríos).
Es útil para conocer qué tipo de ecosistema hay en cada zona.

Campo: area

🔹 Representa el tamaño del humedal, medido en hectáreas.
Esto ayuda a entender qué tan grande es cada polígono o zona registrada en el mapa.

Directorio

Investigación Principal:

Dra. Gloria Soto Montes de Oca

Referencias:

Información hidrológica y de cuencas con base en fuentes públicas como: